ENLACES DE MICROONDAS

¿Necesitas transmitir información en una red cerrada? ¿No existe cobertura de Internet, señal de celular o de radio en donde se encuentra tu empresa o parte de ella? o ¿tienes cobertura pero no esta a la altura de tus necesidades? Entonces los sistemas por enlaces de microondas pueden ser tu solución, transmitiendo información a gran velocidad para mantener todas tus comunicaciones sin problemas.

CONTÁCTANOS

¿Para qué sirve un enlace de microondas?

Sirven para enviar cualquier tipo de señales de datos de tipo IP, ya sea internet, televisión, video, audio, señales de radio, teléfono, etc, incluso los datos pueden ser enviados de manera encriptada.

Por lo general las soluciones de microondas se montan sobre una torre, donde se colocan antenas de microondas, las que dirigen la señal hasta otro punto donde existe otra antena que a su vez redirige la información recibida a él o los puntos que sean necesarios hasta que llegue a la base predefinida por el cliente.

Existen 2 tipos de soluciones de enlaces de microondas, los punto a punto y los multipunto. Los primeros envían información de una antena a otra y así sucesivamente y con el multipunto se puede enviar información desde una antena a otra y esta enviar a su vez información a muchas otras antenas al mismo tiempo, según las necesidades del cliente puede emitir señales en hasta 360 grados.

Dentro de los enlaces existen los con antena integrada o externa, los integrados son aquellos que el equipo está unido a la antena y los externos aquellos que el equipo está conectado por medio de un cable a la antena y esta última tiene más potencia que las integradas.

BENEFICIOS
INCONTABLES

Una red, para controlar todo.

Los beneficios son innumerables y estos pueden ser mayores o menores dependiendo de cada cliente, pero se destaca que todos los datos enviados por un enlace son a través de una red privada de datos, con esto el sistema no puede ser Hackeado ni vulnerado por entidades externas, destacar además que es un sistema diseñado para las necesidades de cada cliente.
Los enlaces tienen un alcance de hasta 130 kilómetros de distancia en condiciones óptimas de clima y geografía, la cual se puede extender según la necesidad del cliente instalando más enlaces para ampliar la distancia a cubrir, por lo que si se instala un salto de 4 enlaces, se puede cubrir hasta un rango de 500km de distancia en condiciones óptimas.
Existen soluciones de enlaces de microondas satelitales que actualmente son usados por empresas que operan en lugares muy remotos y de difícil acceso, pero estos sistemas son muy costosos, lentos en cuanto a ancho de banda y velocidad de transmisión de datos y el tiempo de respuestas es inferior al de un sistema convencional, por ende se les recomienda a las empresas poner un sistema de continuo de salgo de microondas para poder dar cobertura a las áreas que sean necesarias, de forma rápida y eficiente.

Los enlaces manejan grandes anchos de banda bi-direccionales, por ende se puede enviar y recibir gran cantidad de datos al mismo tiempo, de todos modos esto va a depender de la potencia y el tipo de enlace, potencia que varía según los requerimientos de cada sistema.

Kauffmann Telecomunicaciones no solo efectúa el diseño e instalación del enlace en el lugar que el cliente necesite, sino que además entrega la solución completa, con esto me refiero a que se entrega el sistema de control y monitoreo de los enlaces de manera totalmente operativa, de modo que el cliente no tenga que preocuparse de nada extra y pueda disfrutar del sistema desde el primer día de su puesta en marcha.

Tienen la gran ventaja de que permiten llevar datos a donde nadie más llega, nuestra empresa ha hecho numerosas instalaciones de microondas, algunas de ellas en la cima de la cordillera de Los Andes, donde solo se puede llegar en helicóptero y otras en cimas de cerros a lo largo del país. En innumerables casos la información que se quiere enviar del punto A al B esta obstruida por un cerro o montaña y es aquí donde los enlaces juegan un rol trascendental, puesto se instalan en los puntos más altos de cada montaña con el fin de recibir y enviar la información a todos los puntos que se requiera, abriendo nuevas posibilidades de comunicación donde hasta entonces se creía impensado.